
Las tres dimensiones (3D) están usándose cada vez más como recurso didáctico y como fuente para estudiar de forma más fidedigna los materiales históricos. Su multiplicación hace que sea necesario recoger una breve muestra aquí, pero recomiendo que busquen en la web lo que más les interese, pues pueden llevarse gratas sorpresas. He de aclarar que selección se complementa con otros apartados de esta página, como el de los museos (pulse aquí) o el de Visitas virtuales (pulse aquí).
- Archivo General de Simancas (objetos tridimensionales)
- Babylon 3D (recreaciones de Babilonia en época de Nebukadnezzar)
- British Library’s 3D models
- CuneiForms
- Digital Epigraphy and Archaeology Project
- Epigraphia 3D (Manuel Ramírez, ULPGC)
- Giza 3D
- Museum of Cultural History (UiO)
- Rebuilding Ancient Egyptian Temples in 3D
- Smithsonian 3D
- The British Museum 3D
- Versalles 3D