Asociaciones, fundaciones y diversos colectivos de Historia
Selección de páginas oficiales de asociaciones y grupos científicos especializados en campos históricos para que sean conocidas por estudiantes, con la intención de que estén al tanto de su actividad científica, y que se planteen participar en algunas de sus actividades, tales como cursos, congresos y publicaciones, si se da el caso. Algunas páginas incluyen las publicaciones en línea gratuitas de sus actas y de monografías. También contienen enlaces a fuentes primarias o a páginas especializadas donde aprender y obtener información científica.
-
Interfaz de la FEHM - Asociación Cultural Almudayna (Edad Media)
- Asociación Española de Arqueología Medieval (AEAM)
- Association Internationale pour l’Etude des Céramiques Médiévales et Modernes en Méditerranée (AIECMMM)
- Association of History, Literature, Science and Technology (AHLiST)
- Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica
- Fundación Española de Historia Moderna (FEHM)
- Grupo de Estudios sobre la Historia de la prisión
- Hispanismo (portal del Instituto Cervantes)
- Hispanic Seminary of Medieval Studies (HSMS)
- Hispanic Society of America
- Humanidades Digitales Hispánicas
- Laboratorio de innovación en Humanidades Digitales (LiNHD)
- Paleografía y ciencias afines, asociaciones de (véanse diversos apartados de mi blog de Paleografía)
- Patrimonio cultural, asociaciones de (véase este apartado de mi blog en coautoría sobre Patrimonio Cultural)
- Sociedad Española de Estudios del Siglo XVIII (SEESXVIII)
Jornadas de jóvenes historiadores/as
Vinculadas a diversas asociaciones de reconocido prestigio, algunas de las cuales constan en la enumeración anterior, han proliferado reuniones científicas tales como las que a continuación se reúnen, ahora mezclados desde asociaciones hasta congresos. Aunque algunas convocatorias están abiertas, menciono también convocatorias pasadas esperando que vuelvan a convocarlas en el futuro:
- Congreso de Jóvenes Investigadores del Atlántico
Interfaz de la convocatoria del congreso del Atlántico (envíen propuestas hasta el 16 de mayo de 2025)
- I Congreso internacional de Jóvenes Modernistas (2018)
- VI Congreso Internacional de Jóvenes Medievalistas (UAM, 2018)
- Encuentros internacionales de jóvenes investigadores/as en Historia Moderna (2024, vinculados con la FEHM)
- Encuentros internacionales de jóvenes investigadores/as en Historia Contemporánea
- IV Jornadas Internacionales de Jóvenes Investigadores INNOVA 2025 (24 al 26 de septiembre de 2025, vinculado a la Federación de Jóvenes Investigadoras)
- JINTE: Jóvenes por la Investigación de Tenerife
- Jornadas de Investigación de Jóvenes Dieciochistas (2021, vinculadas a la SEESXVIII))