Bajo este apartado reúno información relacionada con diversas salidas profesionales, como algunas oposiciones útiles para la formación ofrecida en Historia, u oportunidades para recorrer la carrera académica universitaria mediante contratos y becas. Son convocatorias que, estén o no en curso actualmente, conviene revisar (aún las pasadas, pues suelen cambiar poco) para ir enterándose de qué requisitos son precisos para solicitar una candidatura en la siguiente convocatoria. Además, es obvio que hay mucha otra información por internet, pues esto es sólo una pequeña selección a título orientativo para servir de punto de partida para quien desee seguir indagando por su cuenta*.
Oposiciones a Archivos, Bibliotecas y Museos**
- Oposiciones a Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos
- Oposiciones a Ayudante de Archivos, Bibliotecas y Museos
- Oposiciones al Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos
- Oposiciones al Cuerpo Facultativo de Conservadores de Museos
- Material y recursos archivísticos para investigadoras/es y opositoras/es
- Recursos archivísticos para profesionales e investigadores/as (elaboración: MECD, Gobierno de España)
- Recursos para profesionales de la información y opositores/as (elaboración: BNE; Biblioteca Nacional de España)
- Guía del opositor (BNE)
- Material y recursos archivísticos para investigadoras/es y opositoras/es
-
- Academias, etc., para preparar oposiciones (muestra, ¡hay muchas más!)
- Aprendeaopositar
- AuxiliardeBiblioteca (es una academia)
- BibliOpos (también regala materiales y convocatorias de oposiciones)
- DocuWeb (sobre trabajo y oposiciones a Archivos, Bibliotecas y Museos)
- InQnable (acceso a tests de exámenes antiguos previo pago de un módico precio)
- Sedic (Sociedad Española de Documentación e Información Científica; prepara para oposiciones)
- Recuerda que por comunidades autónomas hay asociaciones especializadas que difunden convocatorias de plazas laborales, bolsa de trabajo e imparten cursos sobre la especialidad, como la AAN (Asociación de Archiveros de Navarra), ALDEE (Asociación Vasca de Profesionales de Archivos, Bibliotecas y Centros de Documentación), AsArCa (Asociación de Archiveros de Canarias)…
- Academias, etc., para preparar oposiciones (muestra, ¡hay muchas más!)
Contratos y becas para estudios especializados o de investigación (antiguas becas)
- Ayudas de Contratos Predoctorales para la formación de Doctores/as (MICINN, AEI)
- Ayudas de Contratos Postdoctorales Juan de la Cierva (MICINN, AEI)
- Ayudas de Contratos Postdoctorales Ramón y Cajal (MICINN)
- Ayudas de FPU (Formación de Profesorado Universitario, Ministerio)
- Ayudas de la Fundación Ramón Areces para jóvenes doctores/as
- Becas de introducción a la investigación para estudiantes universitarios (JAE, CSIC)
- Becas FormArte (Ministerio de Cultura)
- Becas de Colaboración (Ministerio)
- Contratos Viera y Clavijo (ULL
- Fundación (Museo) Lázaro Galdiano: contratación y becas
Convocatorias e información sobre becas, contratos y empleo, o espacios útiles al respecto
- CVN, Portal de la FECYT con formato de Curriculum vitae
- Injuve
- Empleo público de Bibliotecas
- Empleo público (España y Europa)
- FJI (Federación de Jóvenes Investigadoras) precarios
- PortalParados
- Precarios.org
Canarias:
- Becas de Investigación Chil y Naranjo (Museo Canario – Fundación Mapfre Canarias)
- Becas de Investigación Histórica León y Castillo
- Bolsa de empleo de la FULP (Fundación Universitaria de Las Palmas)
- Gobierno de Canarias: convocatoria de Ayudas Predoctorales
- Gobierno de Canarias: diversas becas, ayudas y subvenciones
- Gobierno de Canarias, NOE (Nuevas Oportunidades de Empleo)
- Gobierno de Canarias, SEPE (Eervicios Para el Empleo)
OTROS:
Premios (ayudan en la promoción académica)
- AHC o Asociación de Historia Contemporánea, Premio de la
- CCTTHH o Ciencias y Técnicas Historiográficas, Premio de jóvenes investigadores
- CEHC o Comité Español de Ciencias Históricas, Premio del
- FEHM o Fundación Española de Historia Moderna, Premio de jóvenes investigadores
- Gregorio Chil y Naranjo (Museo Canario), Premio de
- InnoCulturao Innovación Cultural Sostenible (Museo Canario), Premio de
- Investigación Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII, Premio de
- SESXVIII o Sociedad Española del Siglo XVIII, Premio de
- Viera y Clavijo (Casa de Colón, Canarias), Premio de
- Vicenta Cortés Alonso, Premio de (sobre archivos y materias relacionadas)
Oposiciones a profesorado no universitario (MECD)
__
* A partir de aquí pueden profundizar en la información mediante internet, ya sin mi ayuda. Esta es una página donde generosamente recojo información que fui hallando cuando me forjaba un futuro laboral, y que comparto por si a alguien le resulta útil; pero esta es toda mi ayuda, y no puedo extenderla más por falta de tiempo (además de que excede mis obligaciones). Por ello, no puedo atender a la constante demanda de quienes me escriben pidiéndome que les dedique mi tiempo a orientarles sobre su futuro laboral, pues me llegan tantas solicitudes que tendría que centrarme sólo en ello, y mis obligaciones laborales son otras. Para orientar ya hay listas de distribución, portales y academias (que regalan mucha información gratuita), y, por supuesto, en general está internet, donde consta toda la información. Sólo hay que buscarla, como hice yo en su día cuando no encontraba trabajo fijo. En cualquier caso, periódicamente sí que brindo este tipo de información: mediante algunas conferencias en contextos académicos, como la charla titulada “De los archivos como objeto de estudio a las salidas laborales en el campo de la archivística y el patrimonio documental” que impartí el 15/11/2024 en el I Ciclo ArPaDoc de conferencias que dirigí (ULPGC, 15 al 29/11/2024), o la que impartí el 2 de mayo de 2025 en la ULPGC y que cuando esté programada anunciaré por aquí. Además, difundo ese tipo de actividades mediante x/twitter e instagram (@LeonorZozaya). Les dejo con la información anunciada que he compilado.
** En el apartado de oposiciones relativo a Archivos, Bibliotecas y Museos, es útil ir a la última convocatoria y entrar a su vez en el apartado titulado convocatoria, para allí buscar la sección de información, y allí buscar la Resolución […] por la que se convoca el proceso selectivo […], para ver directamente el programa (o temario) que cae en la oposición.